Distancia: 25.50km
Desnivel positivo: 1200m
Máximo desnivel positivo: 21.39%
Máximo desnivel negativo: 20.68%
Tiempo total: 3h 45'
Bueno, pues vamos allá. No soy muy amigo de "dar la chapa", así que intentaré no extenderme demasiado... jurjur. Lo primero de todo me gustaría felicitar a la organización del
Club Muntanyer La Pedrera y voluntarios que se portaron de lujo en todos y cada uno de los momentos de la carrera, avituallamientos, etc. Y dicho ésto: salí de casa a unas insanas 6 y cuarto de la madrugada, con la esperanza de no perderme de camino a Borriol; después me quejo, porque 25 minutos después estaba en la Plaça dels Fonts esperando a recoger el dorsal; de los primeritos. Nº 13, para más señas.
Pues nada, a cambiarse al coche de nuevo. Me tiro casi 30 minutos buscando el móvil porque en alguna curva ha debido de salir volando y no lo encuentro...
¡Joder neng, eres de lo que no hay! ¡Si ya son las siete y media! A correr para la salida: tiro todo al asiento trasero como está, incluyendo la mochila de hidratación (que finalmente decidí no llevar), me ato
las Salomon y cierro el coche. Cuando llego a la zona de salida está casi todo el mundo calentando y yo no voy a ser menos: calle p'arriba, calle p'abajo;
¿cuántas veces tengo que hacer ésto? Si a mí me va a dar tiempo a entrar en calor durante los primeros kilómetros.....
¡Zas! Petardazo al aire y veo que unos cuantos locos salen corriendo: ¡Que no! ¡Que os vais a cansar antes de llegar al 3! Yo el último, con más miedo que vergüenza. Y oye... que era todo para arriba... Qué bajón.
 |
Primera foto del día. Si me avisan me quito la cara de avispao... |
En el kilómetro 1 y medio me doy cuenta de que la cosa tiene miga. Hostia, si te quedan 24, mamón... Pues nada, a coger fuelle. Y eso que has salido andado, tio vago. La fila de hormigas se va alargando según se sube el primer tramo, y por lo menos voy adelantando a gente, que no se diga (tsk, tsk). Primeros embotellamientos al subir zonas estrechitas y bien empinadas, ¡la virgen, si aquí también hay atascos y de los gordos! Y....... ¿Por aquí han subío corriendo los primeros? Increíble oiga.
Las piernas ya han entrado en calor (unos 18-20º C nos iban a acompañar durante casi toda la carrera, ¡yuju!) y cojo un ritmito cómodo en un grupo que corre y anda, en llanos y subidas, respectivamente. Genial, porque no creo que pueda subir la primera cuesta y repetir en la segunda. Subimos a unos 9-10'/km y bajamos sobre 6'/km. Mola. Esta primera parte se supone que es la más "fácil", así que agárrate que vienen curvas mozo.
Hay que destacar todos y cada uno de los avituallamientos: fruta, frutos secos, pastas, dulces, fuet, salados y abundantes líquidos (agua e iso). Genial, toda la organización y voluntarios fueron muy amables. Como había previsto no me corto en los avituallamientos, me paro a conciencia, estiro un poco, como plátano, naranja, fuet, pasas, me meto dos vasos de iso y uno de agua. ¡Hostia, si parece un bautizo! Pues nada, a aprovechar, que no se sabe cuánto tiempo vas a estar en el monte...
 |
Kilómetro 22, aproximadamente.
Un placer compartir los últimos esfuerzos con estos dos figuras. |
Van cayendo los kilómetros y me voy afianzando en el ritmo CACA (no confundir con CACO que en la jerga es CAminar-COrrer, el mío era CAminar rápido-CAminar lento). Avanzo despacito algunas posiciones y me voy pegando a los que veo que van parecidos a mí y me puedo acoplar a su ritmo. Me doy cuenta de que cuando voy solo me cuesta muchísimo más subir y bajar pendientes pronunciadas, sin embargo si llevo alguna "liebre" mi mente se clava en sus zapatillas y voy muy bien. Un par de veces pedí permiso para engancharme, por si alguno/a se molestaba. No os cuento todos los kilómetros que hubo por el medio porque se haría muy largo. Eso sí, ha sido el día que más exclamaciones he soltado por mi linda boca.
 |
Intentando no matarme en la peor bajada del recorrido. |
Llegando al kilómetro 20 me da el arrebato y mi cuerpo dice que no puede más... Me paro, me quito la gorra y busco sombra. Respiro, miro alrededor y pienso en el peque que se ha quedado durmiendo en casa. ¡Vamos hostiaaaaaa! Gorra encasquetada y p'alante. Quedaba una subidita tronchante y una bajadita larga de las que sólo las cabras la hacen saltando. No os cuento cómo tengo los tobillos de amortiguar en las bajadas...... juajuajua.
 |
Al entrar levanté los pulgares, pero se vé que el fotógrafo llegó tarde. Aun así me gusta la foto. |
En los últimos kilómetros nos movimos muchas posiciones, adelante y atrás, sobre todo debido al cansancio y a esa bajadilla tan maja. Pero en general terminé con bastantes energías, las suficientes para hacer el último kilómetro en 5'30", por la honrilla. La sensación de la carrera es de haber ido de menos a más, dentro de las posibilidades físicas de alguien que ha hecho montaña por primera vez; ver cómo vas adelantando puestos es siempre motivante. Así que estoy muy feliz, contento y satisfecho.
Resumiendo: desde este fin de semana admiro a todos los traileros-montañeros-trepariscos (como dice Carlos)-y demás gente de bien. Ni qué decir de los que además convierten ésto en ultra... Es otro mundo, es otra cosa, no tiene nada que ver con salir a trotar por el asfalto ni por mi querido campo en Arganda. Quiero más montaña, quiero más rocas y más pinos a gran altura. Quiero entrenar subiendo a 4 patas y bajando como las cabras.
¿Alguno me presta un poco de metadona?